

● La Educación superior, mercancía o bien público.
● El nuevo rol del profesor universitario.
Universia es una red constituida por 1.341 universidades de 23 países, que representan a 19,2 millones de estudiantes y profesores. Es la red de universidades más importante de Iberoamérica e inició sus actividades en España el 9 de julio del año 2000 con una clara vocación de dar servicio a la comunidad universitaria de Iberoamérica donde más de 1100 rectores debatieron la proyección de la Universidad y su capacidad de respuesta ante las demandas de la sociedad. De esta reflexión ha surgido la Carta Universia Río 2014 , un documento con claves estratégicas y propuestas para la consecución de estos objetivos, que hace especial hincapié en el fomento del emprendimiento (un mundo mas justo y más competitivo).
El debate, denominado “ III Encuentro de Rectores ” , tuvo como manifiesto reflexionar sobre la universidad del siglo xxi a la luz de los ejes estratégicos de la Agenda de Guadalajara Universia 2010 y de las nuevas expectativas y tendencias universitarias, a fin de impulsar un Espacio Iberoamericano del Conocimiento socialmente responsable. Ese es el reto al que han de saber responder las universidades iberoamericanas en los próximos años y el eje central de las reflexiones y debates tenidos a lo largo del proceso desencadenado.
Extractos de la III Conferencia de rectores UNIERVSIA, 2014 según algunos de sus participantes.
● José Bruner (Universidad Diego Portales)
● José Rivera (Universidad del Sagrado Corazón)
● Juan Vásquez (Universidad de Oviedo)
● Alberto Dibben (Universidad Nacional del Noroeste de Buenos Aires)